Hace poco en este post hablaba sobre las fotos de nuestro project life y de la importancia de plasmar nuestra VIDA REAL en esas fotos. En mi opinión el project life es la unión de un álbum de fotos y de un diario personal donde documentamos no sólo los viajes y momentos importantes, sino también los pequeños detalles, nuestra rutina y todos esos pequeños momentos que forman nuestra VIDA REAL.
Durante estos 3 últimos años y a medida que hacía el Project Life ha cambiado mi forma de mirar a través de la cámara y ya no busco la foto perfecta, sino las fotos que cuentan mi vida y lo que quiero recordar. Ahora bien, es evidente que nuestra vida real no siempre es perfecta,
y por lo tanto tampoco lo son nuestras fotos. Como comentaba en ese post, hay PLs que son realmente
bonitos con unas fotos preciosas pero las fotos de mi vida cotidiana no
suelen ser así de perfectas. Además no siempre llevo la cámara reflex conmigo, muchas fotos están hechas con el móvil, en condiciones de luz pésimas y el resultado no siempre es el deseado. Podría hacer un PL con fotos muy cuidadas y bonitas, pero quizás eso no representaría al 100% mi vida real. Personalmente hago muchas fotos, me gusta documentar muchos momentos cotidianos y creo que a la hora de hacer nuestro Project Life hay que dar
prioridad a plasmar nuestra realidad. No olvidemos que la función del PL es documentar nuestra vida REAL y si además podemos hacer que
quede bonito ayudándonos de elementos decorativos, pues mucho mejor, pero en mi opinión el diseño no debería ser prioritario.
Desde mi punto de vista para que el
conjunto general de la semana tenga una estética visual bonita es
importante tanto las fotos como la decoración que añadimos. La
decoración de cada semana
la podemos elegir a nuestro gusto, pero las fotos no
podemos cambiarlas. Sin embargo lo que sí podemos hacer es mejorarlas,
ya sea aprendiendo fotografía o haciendo uso de algún editor de imágenes
para retocarlas (aclarando las imágenes que estén oscuras, dándoles más
luz, editarlas a blanco y negro o tonos sepia, con filtros, sellos,
adornos, etc.) Actualmente hay muchos cursos online de fotografía y
retoque fotográfico para aficionados que seguro te ayudarán a mejorar
tus fotos. También de photoshop y lightroom, dos imprescindibles. Os dejo aquí unos enlaces que me parecen interesantes:
CONSEJOS PARA MAQUETAR TU SEMANA
A la hora de maquetar mis semanas doy total prioridad a las fotos. Lo
primero que hago es decidir qué fotos voy a poner en esa semana y
dónde, dejando siempre dos tarjetas libres, una para el título y otra
para el resumen semanal. Si me sobran espacios, pongo tarjetas decorativas o sellos. Como mi PL es 100% digital me gusta visualizar
la semana antes de hacerla en photoshop. Es decir, antes de
empezar a colocar las fotos en la plantilla de photoshop hago
una especie de borrador o esquema para organizar la semana y saber donde
voy a colocar cada foto, texto, la tarjeta del título y del resumen
semanal. Este esquema lo realizo en un programa de libro de fotos
(editor tipo
fotoalbum, Lidl-foto, etc.) ya que suelen tener una ventana a modo de
explorador donde veo las fotos de la semana y además es muy rápido y fácil colocar las fotos y cambiarlas de lugar o de tamaño.
Cuando tengo la
distribución de las fotos decido el color que voy a usar para la
decoración de las tarjetas. Si entre todas las fotos hay un color que
predomina suelo usar ese color para dar uniformidad cromática a la
semana. Si no hay ningún color dominante elijo uno que combine bien o simplemente me guste. Analizando mi PL2014 me di cuenta que me gustaban más las
semanas que tenían un solo color en los sellos y textos, ya que le daba uniformidad, así que he decidido usar un sólo color o como
mucho dos para la decoración de cada semana.
![]() |
Ejemplo de semana usando un sólo color para la decoración (texto, sellos y fondo) |
Otra opción es elegir un kit digital para cada semana. Así nos aseguramos de que todo queda bien coordinado. Los kits digitales suelen tener muchos papeles, así que es mejor elegir solo dos o tres de ellos que combinen bien, quizás uno liso y otro estampado y combinarlos para crear nuestras tarjetas. Cuando uso un kit digital y elijo varios papeles me ciño a esos colores para toda la decoración de la semana.
REPETICIÓN DE ELEMENTOS PARA DAR UNIFORMIDAD Y SIMPLIFICAR EL PL
Usar el mismo modelo de tarjeta todas las semanas ayuda a dar
uniformidad a nuestro Project Life y hacerlo más equilibrado. Una opción es
usar el mismo modelo de tarjeta para el título de cada semana y para el texto
del resumen semanal cambiando el color cada semana como podéis ver en mi semana 19. Además esto nos agiliza el trabajo, ya que una vez hecha la plantilla tan sólo tenemos que modificar el texto y el color.
Si todavía no hacéis vuestro Project Life os animo a empezarlo ahora mismo y espero que os sean útiles todos estos consejos. Recordad que lo importante es plasmar nuestra VIDA REAL de manera que quede bien documentada y así nunca olvidemos los pequeños y grandes momentos de nuestra vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
♥ Gracias por vuestros comentarios ♥