Hace unos días recordando viajes pasados con mi pareja comentábamos cómo ha cambiado la manera de documentar nuestra vida desde que tenemos smartphone. No sé si os pasa lo mismo, pero mirando fotos de años atrás echo de menos fotos más superficiales e instrascendentes, como momentos cotidianos cuando vivía en casa con mis padres y hermanos, fotos de la casa de mi infancia, la ropa que llevaba de pequeña, etc.
En pocos años nuestros hábitos fotográficos han cambiado considerablemente. Las cámaras compactas digitales fueron un primer paso. Podíamos disparar cuantas veces quisiéramos, ya no se nos acababa el carrete y no hacía falta pagar para ver las fotos. Pero sin duda alguna, las cámaras de fotos de los smartphones han revolucionado la fotografía, han cambiado nuestra percepción de las fotos, la manera de documentar y compartir nuestra vida y la manera de ver la vida a través de la cámara. Hace poco leí que los españoles hacemos una media de 2.900 millones de fotos al mes. ¡Qué locura!
los
españoles hacen una media de 2.900 millones de fotos al mes, - See more
at:
http://www.camaramagazine.com/index.php/2012-07-06-11-51-03/hasselblad/item/1805-estudio-de-los-habitos-fotograficos-actuales#sthash.P0F6sdHW.dpuf
Antes de documentar mi vida en el
Project Life siempre intentaba hacer fotos lo más bonitas
posibles. Principalmente hacía fotos en ocasiones especiales y viajes. Ahora
cuando veo álbumes de fotos de años pasados donde sólo hay fotos de
esos momentos me doy cuenta de que esas fotos no representan mi vida
real, sino acontecimientos puntuales. He aprendido a mirar
con otros ojos a través de la cámara y no sólo buscar la foto perfecta, sino
lo que quiero recordar de mi vida ya sean grandes o pequeños momentos. Y quizás porque echo en falta fotos de esos pequeños momentos cotidianos pasados, les doy más importancia ahora.
Pero nuestra vida real no siempre es perfecta,
y por lo tanto tampoco lo son nuestras fotos. A veces veo PLs en pinterest que son realmente
bonitos con unas fotos preciosas. Un ejemplo es el PL de
Magda Mizera. Me encanta todo lo que hace esta mujer. Su PL es hermoso, limpio, equilibrado, y sus fotos son impresionantes (no olvidemos que es fotógrafa profesional). Pero las fotos de mi vida cotidiana no
suelen ser así de perfectas.
 |
http://magdamizera.blogspot.com.es/2015/02/project-life-weeks-4.html |
Hay otros también estéticamente perfectos con un par de fotos, todo muy bien coordinado en los mismos tonos, pero para mí eso no representaría mi vida
real. Sería incapaz de resumir mi semana con dos fotos casi iguales.
Personalmente hago muchas fotos, me gusta documentar muchos momentos y creo que a la hora de hacer el Project Life hay que dar
prioridad a plasmar tu realidad. No olvidemos que la función del PL es documentar tu vida y si además podemos hacer que
quede bonito ayudándonos de elementos decorativos, pues mucho mejor, pero el diseño no debería ser prioritario en mi opinión.
Si es tu primer año con el PL, no te agobies intentando tener un estilo muy definido desde el principio. Recuerda que lo importante aquí es documentar tu vida tal y como es. Además a medida que vas haciendo tu PL te
darás cuenta de las cosas que más te gustan y de las cosas que más te
cuestan y así, poco a poco, encontrarás tu estilo personal y puedes modificar el proceso de documentación
para hacerlo más fácil.
No hay que olvidar que las fotos son la esencia de nuestro Project Life por eso es tan importante capturar todos los momentos que queremos documentar. En mi caso suelo hacer muchas fotos así que tengo que decidir cuales van a mi PL
cada semana. Normalmente para hacer esa selección elijo primero las fotos de los
momentos más importantes para mi. Las fotos que hago cada semana de mis perras, de mis gatos, de las flores,
de un atardecer, etc. son secundarias, ya que suceden
muy a menudo y si no tienen cabida en una semana, posiblemente haya otra semana
más escasa de fotos donde pueda incluir fotos de este tipo. Si de todos modos quiero incluirlas y no tengo espacio suficiente suelo recurrir a hacer un collage en una tarjeta con varias fotos.
Si por el contrario haces pocas fotos y te faltan ideas, aquí dejo una lista para las fotos de tu PL que publiqué hace ya tiempo. Recuerda que nuestra vida está llena de momentos únicos e irrepetibles pero tenemos que aprender a verlos. La filosofía del PL me ha enseñado que los pequeños momentos del día a día se convierten en grandes recuerdos con el paso del tiempo. Es un error documentar sólo los viajes o las ocasiones especiales, ya que la mayor parte de nuestra vida está formada por nuestra rutina diaria. Os recuerdo todo eso que podemos documentar en nuestro PL.
TÚ. Es tu PL ¿verdad?. Así que anímate a hacerte fotos, al menos un selfie a la semana. Delante del espejo, en el ascensor o mostrando la ropa que llevas.
FAMILIA. Aunque no tengas hijos, quizás tienes padre, madre, hermanos, sobrinos, pareja, abuelos que forman parte de tu vida. Si no les gusta posar pues les hacemos robados ;-)
MASCOTAS. Son también parte de nuestra familia y ellos no se quejan por pasarnos horas haciéndoles fotos. También en el veterinario y en la bañera ;-)
AMIGOS. Captura esos momentos cuando quedes con tus amigos o amigas. Tomando unas cervezas, de compras, en casa, etc. A mi me encanta poner el disparador automático y hacer fotos de grupo cuando quedamos.
TU CASA. La cocina, el salón, el dormitorio, la decoración, etc. Personalmente me gusta fotografiar mi casa y ver los cambios con el paso del tiempo. También las vistas desde la ventana o nuestra casa vista desde la calle.
TRABAJO (si tienes la suerte de trabajar). Tu lugar de trabajo, los compañeros, la vista desde tu puesto de trabajo, etc.
RUTINAS DIARIAS. Arreglándonos por la mañana para salir de casa, desayunando, de camino al trabajo, comiendo, en el supermercado, conduciendo, cocinando, haciendo la compra, durmiendo (es este caso alguien debería haceros la foto, jejeje), viendo la tele, limpiando, scrapeando, etc.
LUGARES. Nuestra casa, la casa de los familiares o amigos, el lugar de trabajo, el supermercado, la gasolinera, el centro comercial, el cine, la consulta del médico, el dentista, el banco, la carnicería, la pescadería, la peluquería, la farmacia, el centro de estética, las tiendas, el gimnasio o centro deportivo, el restaurante, bar o cafetería, las calles por donde soléis pasar, lugares de tu ciudad, en la montaña, en la playa, un amanecer o atardecer, excursiones, viajes, etc.
OBJETOS. Bueno, aquí la lista sería interminable. Móvil, ropa, calzado, coche y cuentakilómetros, productos de belleza, perfumes, comida, regalos, accesorios, material de scrap, lavadora y colada, muebles, lo que hay en tu despensa o frigorífico, tu armario con la ropa, pantallazo de una conversación de whatsapp o del pronóstico del tiempo, tu muro de facebook, tu blog, las facturas, la nómina, tickets de compra, libro que estás leyendo, lo que comes, etc.
Con la experiencia de mi cuarto año haciendo el PL, os puedo asegurar que las fotos cotidianas e intrascendentes de nuestro día a día se convierten en pequeños tesoros con el paso del tiempo. Así que os animo a hacer fotos de todo lo que nos rodea y forma parte de nuestra vida y documentarlo en vuestro Project Life.